Una mala mamoplastia.

Se caracteriza por una fuerte demanda y responde a ciertos cánones de belleza que apuntan a unos pechos simétricos, redondos y con un tamaño en armonía con el propio cuerpo. Sin duda, la mamoplastia es un recurso quirúrgico que mejora la estética y la autoestima de la mujer pero solo si está bien hecha. Para ello la intervención de verdaderos profesionales que cuentan con la experiencia, formación y talento necesarios pueden augurar buenos resultados.

¿Qué puede ir mal? Que sea popular no significa necesariamente que sea algo sencillo, ya que es necesario lograr que las prótesis se integren adecuadamente con la mama y ofrezcan un aspecto natural y equilibrado. De no contar con el apoyo profesional adecuado, los pechos pueden sufrir diversos problemas.

Por un lado si quedan demasiado arriba, las prótesis no terminan por rellenar el espacio debido y la posición del pezón puede verse comprometida. Puede también surgir el denominado signo del hachazo, una deformidad que marca un claro desnivel entre la mama y el implante o incluso que se forme una doble burbuja que arriesga la uniformidad al contorno del pecho.

Por fortuna, la técnica TRIplanar adopta un enfoque en tres planos e implica la colocación de las prótesis bajo el músculo pectoral con lo cual se evitan muchas de estas situaciones. No obstante, además de la ubicación, sigue siendo crucial la adecuada elección del tipo de prótesis para obtener un mayor grado de naturalidad. En este sentido, los denominados pseudo anatómicos, redondos y versátiles, se ahorran los inconvenientes asociados a los anatómicos (en forma de gota o pera) a la vez que se adaptan mejor a la posición del cuerpo. 

Todas ellas son valoraciones que deben afrontarse entre el cirujano y la paciente para aunar criterios, adoptar siempre una perspectiva realista, honesta y adaptada a las necesidades específicas en cada caso. Cada mujer es única, cada solución también debe serlo.

Si quieres saber más, no tengas el menor reparo en contactarnos.
DR PALACIOS: tecnología de vanguardia, instalaciones de primera línea y toda la experiencia y profesionalidad vocacional del  para garantizar resultados honestos y reales.
PS- aplicación de todas las medidas de seguridad e higiene contra el covid19.

Fuente: bellezamédica, secpre

Autor:

Dr. Palacios Ortega

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Pamplona, Bilbao y Logroño.

Más de 20 años de experiencia y reconocimiento internacional.

Compartir artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otros artículos:

Reconstrucción mamaria 3D.

La reconstrucción mamaria es un pilar fundamental en la restauración de la integridad física y emocional de las pacientes tras procedimientos como la mastectomía. Con los avances en tecnología y

Técnica avanzada en lipoescultura.

Lipoescultura. La lipoescultura, más allá de ser un procedimiento estético, es una técnica que ha transformado la visión de la belleza y la salud. Se estima que la lipoescultura es

La simetría en la otoplastia.

La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que permite corregir deformidades y desproporciones en las orejas, ofreciendo soluciones personalizadas que van desde la corrección de orejas prominentes hasta ajustes más sutiles

Blog de Cirugía Plástica y Cirugía Estética
Scroll al inicio